Tecnología inalámbrica para la monitorización de SO2/SF6

El hexafluoruro de azufre, también conocido como SF6, es el gas más utilizado en activos eléctricos como aislante para los diferentes elementos de alta tensión. Sus características como elemento muy estable químicamente, incoloro, inodoro, no inflamable y altamente electronegativo, lo convierten en un gran dieléctrico.

#ElewitLAB: innovación sostenible

¿Qué es el SF6?

Es un gas artificial con características que lo convierten en un gran dieléctrico. En concreto, supera en 2,5 veces la propiedad dieléctrica del aire lo que lo convierte en un excelente aislante eléctrico.

¿Dónde se usa?

A lo largo de las últimas décadas se ha empleado en gran número de activos de las redes de transporte y distribución de electricidad. Como aislante en interruptores, transformadores o subestaciones encapsuladas GIS (Gas Insulated Substation), etc.

Reto Diseño Alternativo de apoyos - ¡Ya tenemos ganador!

Ya tenemos ganador para el Reto de Diseño Alternativo de Apoyos. El pasado 13 de enero, lanzamos este challenge para buscar propuestas de diseños innovadores para los apoyos de las líneas eléctricas de alta tensión (también llamados torres).

La solución propuesta debía cumplir los siguientes requisitos:

OSMOSE: una apuesta europea para la transición energética

Red Eléctrica y Elewit buscan diseños innovadores para los apoyos de las líneas eléctricas de alta tensión
  • Lanzan un reto de innovación tecnológica para encontrar soluciones innovadoras para seguir impulsando la evolución y la modernización de estas infraestructuras.
  • La convocatoria, disponible para todo el ecosistema, estará abierta hasta el próximo 19 de abril.

Red Eléctrica de España, operador y transportista del sistema eléctrico, y Elewit, plataforma tecnológica del Grupo, lanzan conjuntamente un reto de innovación tecnológica para buscar nuevos diseños para los apoyos de las líneas eléctricas de alta tensión (también llamados torres).

Plataforma EPICS: implementación flexible y escalable de sistemas automáticos

Todos los proyectos que llevamos a cabo en Elewit tienen un fin último: mejorar el día a día de las personas; nuestro futuro. Y lo hacemos por medio de innovación. Actualmente, encontramos diferentes desafíos que, con tecnología, debemos resolver. Uno de ellos atiende a las posibilidades de integración de nuevos algoritmos y funcionalidades en los sistemas automáticos de subestación.

Reto SF6 - ¡Ya tenemos ganador!

Ya tenemos ganador para el Reto SF6; Sistemas de monitorización continua de subproductos contaminantes de SF6 en equipos de alta tensión de la red de transporte de electricidad.

El pasado 15 de julio, lanzamos este challenge con el objetivo de explorar soluciones que permitan monitorizar de manera continua los subproductos en los que se degrada el SF6 en equipos de alta tensión y, de este modo, prevenir posibles fallos en el aislamiento que puedan derivar en riesgos para la red o para los profesionales que operan en las infraestructuras.

Digitalización de la vegetación: Un proyecto para el mantenimiento eficiente

Red Eléctrica y Elewit, en su papel de catalizador de la innovación interna del grupo, han llevado a cabo un proyecto pionero que sin duda aportará claves relevantes para llevar a cabo una gestión eficiente y segura de los activos del grupo. Se trata de un proyecto piloto, desarrollado a nivel interno en colaboración con el departamento de mantenimiento de líneas, para digitalizar y conocer la vegetación que se encuentra en los alrededores cercanos a las líneas eléctricas.

El Lab de Elewit: catalizador de innovación

Pablo Martín dirige el LAB de Elewit que él mismo define como un dinamizador y catalizador de la innovación para el Grupo Red Eléctrica. Su equipo trabaja con pasión en proyectos que son relevantes para el futuro del Grupo y que, por tanto, contribuyen al impulso de la transición ecológica y el desarrollo de las telecomunicaciones.