Participa en una ronda tipo Series A de 11,5 millones de euros liderada por Energy Impact Partners (EIP), aportando capital, conocimiento del sector, posicionamiento en el mercado europeo y acceso a redes de transporte europeas y latinoamericanas.
Elewit, plataforma tecnológica de Redeia, ha participado en la ronda de financiación de 11,5 millones de euros€ que la compañía inglesa AssetCool, especializada en robótica avanzada y recubrimientos funcionales para infraestructuras eléctricas, ha levantado para escalar su presencia internacional. Con esta operación, Elewit refuerza su cartera de corporate venture capital (CVC), que ya suma 10 reconocidas startups.
La ronda, tipo Series A, ha sido liderada por Energy Impact Partners (EIP) y también cuenta con la participación de Extantia Capital, Taronga Group y Northern Powerhouse Investment Fund, gestionado por Mercia Ventures. Así, Elewit forma parte de un sindicato de inversores de primer nivel, aportando capital, conocimiento del sector, posicionamiento en el mercado europeo y acceso a redes de transporte europeas y latinoamericanas, lo que refuerza su compromiso con la innovación tecnológica aplicada a la transición energética y la evolución de las redes.
Con sede en Leeds (Inglaterra), AssetCool ha desarrollado una solución innovadora que permite aumentar la capacidad de las líneas eléctricas aéreas mediante recubrimientos, aplicables tanto en líneas existentes como en nuevas, así como el uso de robots autónomos para su despliegue. Su tecnología, ya implementada en empresas relevantes del sector eléctrico, ofrece una alternativa ágil y escalable para la maximización de la capacidad de la infraestructura existente, generando por tanto una herramienta tecnológica al servicio de la eficiencia de la red. Esta ronda permitirá a AssetCool expandirse a nivel internacional, con especial foco en los mercados de Estados Unidos y Europa.
La inversión de Elewit responde a una doble motivación estratégica. Por un lado, busca posicionar a Redeia y a sus filiales a la vanguardia de las soluciones tecnológicas que optimizan el uso de las infraestructuras existentes, poniendo el foco en la aplicación de los recubrimientos avanzados y la robótica. Por otro, sienta las bases para futuras colaboraciones en la creación de nuevos enfoques y metodologías que sigan reforzando la resiliencia y sostenibilidad de las redes de transporte eléctrico.
Silvia Bruno, directora de Elewit, explica que “esta operación nos permite estar al tanto de tecnologías emergentes que pueden transformar la forma en que planificamos y operamos nuestras redes”. “Al mismo tiempo, consolidamos nuestro compromiso como inversores estratégicos en soluciones deeptech que impulsan la transición energética de manera tangible”, matiza.
Por su parte, el Dr. Niall Coogan, director ejecutivo y cofundador de AssetCool, afirma que “AssetCool se encuentra ahora en una fase avanzada de escalado en la que las relaciones sólidas con empresas de servicios públicos son fundamentales para el éxito. Por eso estamos muy satisfechos de dar la bienvenida a Elewit como socio estratégico que potenciará la expansión internacional de la compañía. Más allá del capital, esta colaboración multiplica nuestro impacto: abre nuevas puertas, profundiza el entendimiento regulatorio, refuerza la defensa del sector y valida que lo que estamos haciendo realmente importa para el futuro de la red.”
Esta nueva operación se enmarca en la estrategia de CVC de Elewit, cuyo objetivo es identificar e invertir en startups tecnológicas y fondos con potencial transformador para el sector energético. Solo en 2024, la compañía realizó inversiones en tres startups y un fondo, consolidando la actividad de su vehículo.
Actualmente, Elewit cuenta con una cartera de 10 inversiones estratégicas en startups, las cuales facilitan la integración de soluciones innovadoras y contribuyen activamente a los objetivos de descarbonización y digitalización del sistema eléctrico que persigue Red Eléctrica, empresa de Redeia encargada del transporte y la operación del sistema eléctrico en España. En este contexto, se espera que AssetCool desempeñe un papel clave en la optimización de la infraestructura existente.
Sobre Elewit
Plataforma tecnológica de Redeia que nace en 2019 con el propósito de ofrecer soluciones a los nuevos desafíos de los sectores de la electricidad y las telecomunicaciones, y con la meta de impulsar la transición energética y la conectividad para crear un futuro sostenible.
Sobre AssetCool
AssetCool desarrolla robótica avanzada y recubrimientos funcionales para la infraestructura de las redes energéticas. Su plataforma principal aumenta la capacidad y eficiencia de las líneas eléctricas mediante la aplicación externa directa de nanomateriales de gestión térmica patentados. Además, la empresa está preparada para resolver otros problemas a los que se enfrentan los operadores de redes, incluyendo el ruido, la corrosión y otros retos de operación y mantenimiento de las líneas.