- El programa Grid2030, pionero en España, llega a su fin tras 4 años de duración y una inversión en innovación de 1,6 millones de euros.
- Las soluciones desarrolladas se centran en los retos tecnológicos del sistema eléctrico en el proceso de transición ecológica.
El hexafluoruro de azufre, también conocido como SF6, es el gas más utilizado en activos eléctricos como aislante para los diferentes elementos de alta tensión. Sus características como elemento muy estable químicamente, incoloro, inodoro, no inflamable y altamente electronegativo, lo convierten en un gran dieléctrico.
El 5G supone una gran revolución en el campo tecnológico llegando a conectar multitud de dispositivos en una sola red. Una ventaja que, por ejemplo, permite a Redeia inspeccionar sus activos eléctricos en remoto para seguir optimizando el mantenimiento de sus instalaciones y reforzar su seguridad. También ofrece la oportunidad de independizar los sistemas comunicaciones y optimizar las infraestructuras.
¿Qué es el SF6?
Es un gas artificial con características que lo convierten en un gran dieléctrico. En concreto, supera en 2,5 veces la propiedad dieléctrica del aire lo que lo convierte en un excelente aislante eléctrico.
¿Dónde se usa?
A lo largo de las últimas décadas se ha empleado en gran número de activos de las redes de transporte y distribución de electricidad. Como aislante en interruptores, transformadores o subestaciones encapsuladas GIS (Gas Insulated Substation), etc.
- Esto permitirá el uso de esta tecnología de una manera más universal y eficiente, mejorando además los tiempos empleados por los técnicos especialistas.
- Es una iniciativa que permite intensificar el despliegue de banda ancha en entornos rurales y remotos.
- La convocatoria, dirigida a todo el ecosistema emprendedor, estará abierta hasta el 30 de septiembre.
Ya tenemos ganador para el Reto de Diseño Alternativo de Apoyos. El pasado 13 de enero, lanzamos este challenge para buscar propuestas de diseños innovadores para los apoyos de las líneas eléctricas de alta tensión (también llamados torres).
La solución propuesta debía cumplir los siguientes requisitos:
Hemos puesto en marcha el Programa de Intraemprendimiento de Elewit y Grupo Red Eléctrica con un objetivo: convertir a los profesionales de la compañía en verdaderos protagonistas de la innovación, ofreciéndoles la oportunidad de emprender dentro del Grupo y recibir el apoyo necesario, tanto en tiempo como en recursos, para hacer realidad su idea y tener la oportunidad de lanzarla al mercado.
El Programa de Intraemprendimiento de Elewit consta de tres fases: