Elewit, a través de su Corporate Venture Capital, impulsa el desarrollo de nuevos negocios alineados con la transición energética y los retos estratégicos de Redeia.
Elewit, plataforma tecnológica de Redeia, ha impulsado durante 2024 la actividad de su vehículo de corporate venture capital (CVC) con la incorporación de tres nuevas startups nacionales e internaciones (Splight, Unusuals y Stellar) a su portfolio de participadas, y con su compromiso como inversor ancla en el fondo de inversión en energía Adara Ventures Energy I.
A través de su Corporate Venture Capital, Elewit, busca impulsar y explorar el desarrollo de nuevos negocios que ofrecen soluciones a los retos clave de las empresas de Redeia.
Elewit, en el marco de su Corporate Venture Capital y como plataforma tecnológica de Redeia, busca startups con una base tecnológica y con un encaje estratégico en la transición energética y la conectividad.
Stellar Telecommunications SAS (“Stellar”), startup pionera en ofrecer una conectividad sin interrupciones, y la primera empresa del mundo en conectar a la perfección coches y vehículos aprovechando todas las redes satelitales, wi-fi y redes celulares, ha completado con éxito su última ronda de financiación, liderada por el vehículo de Corporate Venture Capital de Elewit, plataforma tecnológica de Redeia.
La colaboración estratégica entre Elewit y Nearby Computing impulsa el despliegue del 5G y la gestión inteligente de activos mediante Edge Computing, fortaleciendo su posición en el mercado y acelerando el desarrollo de soluciones tecnológicas avanzadas que responden a las crecientes demandas de conectividad y procesamiento en tiempo real.
Elewit cumple cinco años impulsando la transición energética y apostando por una conectividad universal e inclusiva.
Elewit, plataforma tecnológica de Redeia, y Grupo Dunas, filial del Grupo Energía Bogotá, seleccionan a Adara Ventures (firma de venture capital que invierte en empresas early-stage) para la creación de Adara Ventures Energy I, un fondo de inversión en energía apoyado con 35 millones de euros por el Fondo Europeo de Inversiones (FEI) y que en su totalidad cuenta con una inversión global de 120 millones de euros con los que financiará soluciones innovadoras que aceleren la transición ecológica.
Splight, startup especializada en inteligencia artificial que se sitúa a la vanguardia de la tecnología de mejora de redes eléctricas, ha cerrado una ronda de financiación de 12 millones de dólares, unos 11,1 millones de euros al cambio. La ronda ha sido liderada por NOA (anteriormente A/O) y a ella se han unido EDP Ventures, Elewit, Draper Cygnus, Draper B1, Ascent Energy Ventures, Fen Ventures, Reaction Global, Barn Investments y la Fundación UC Berkeley, entre otros.