Impulso a la innovación en el sector energético
Elewit lanza New Ventures, una nueva línea de negocio para acelerar soluciones innovadoras para la transición ecológica
A través de esta nueva línea, la compañía dará continuidad y escalará soluciones originadas en los proyectos de innovación de su matriz, Redeia, y también detectará y desarrollará nuevas lógicas y procesos de negocio para sus filiales.
Lanzamiento New Ventures

El primer caso de éxito es SafeDelimit, que surgió como una idea dentro del programa de intraemprendimiento Despega y hoy es una spin-off de Elewit dedicada al desarrollo de productos como WAL.20 para reforzar la seguridad laboral.

Elewit, plataforma tecnológica de Redeia, ha puesto en marcha una nueva línea de New Ventures, como apuesta para seguir canalizando la innovación dentro del grupo y acelerar la transición ecológica. Esta iniciativa surge con el objetivo de identificar, impulsar y consolidar soluciones tecnológicas que contribuyan de manera tangible y sostenible a los retos de esta gran transformación energética.

A través esta línea, Elewit dará continuidad y escalará soluciones originadas en el marco de los proyectos de innovación de Redeia; también detectará y desarrollará nuevas lógicas y procesos de negocio para sus filiales. Este enfoque permite poner en valor el conocimiento y know how de los profesionales de Redeia y las empresas que la componen; evolucionar los proyectos de innovación y convertirlos en productos y servicios comerciales; y desarrollar nuevos negocios.

La compañía ya ha dado un primer paso en esta línea New Ventures con la inversión en SafeDelimit, una startup tecnológica surgida en 2024 como spin-off de Elewit. Este proyecto nació a partir de una idea impulsada por Manuel Martínez, que en 2022 y siendo técnico especialista en la Demarcación Noroeste de Red Eléctrica (filial de Redeia) participó en la primera edición del programa de intraemprendimiento Despega.

Gracias al acompañamiento del equipo de Elewit, que ha estado involucrado desde las primeras etapas de conceptualización hasta fases avanzadas como la industrialización, la iniciativa ha evolucionado hasta convertirse en una nueva sociedad tecnológica. Hoy, la empresa se dedica al desarrollo de productos de software y hardware basados en el uso de nuevas tecnologías para reforzar los medios de protección existentes en seguridad laboral.

La startup ha creado WAL.20, un sistema avanzado que refuerza la seguridad laboral de los profesionales que operan en subestaciones eléctricas. A través de un dispositivo portátil, que hace uso de la tecnología láser LiDAR (Light Detection and Ranging), delimita zonas de riesgo mediante una cortina invisible que alcanza los 400 m² por unidad y la emisión de alertas. La solución destaca por su capacidad de actuar sobre el mecanismo de parada de algunas grúas y plataformas elevadoras.

Además de dar respaldo a las iniciativas que surgen desde el intraemprendimiento que tengan capacidad de atender a un mercado global, la línea New Ventures de Elewit apostará por fórmulas de colaboración con empresas terceras que tengan los mismos desafíos para la llegada al mercado de nuevos productos y servicios.

Desde su creación en 2019, Elewit ha consolidado un ecosistema propio para impulsar la innovación abierta en el sector, que hoy cuenta con más de 130 socios y colaboradores. Todo ello con un propósito claro: acelerar el desarrollo de soluciones tecnológicas con impacto sostenible y consolidar a Elewit como referente en la aplicación de nuevas fórmulas para crear valor en el sector energético.

Sobre Elewit

Es la plataforma tecnológica de Redeia, gestor global de infraestructuras esenciales energéticas y de conectividad. Nació en 2019 para abordar los nuevos desafíos en los sectores de la electricidad y las telecomunicaciones. Su misión incluye el impulso de la transición energética y la digital y contribuir a la construcción de un futuro más sostenible.

Más información.