Actualidad
IndesIA impulsa la integración de la inteligencia artificial en la industria española y fomenta la colaboración entre empresas para avanzar hacia un futuro más competitivo y sostenible.
Desde la predicción de fallos y la optimización del consumo energético hasta la detección de ciberataques y la gestión de desastres naturales, la IA está redefiniendo la forma en que concebimos y gestionamos nuestras infraestructuras críticas.
La colaboración entre DeNexus y Elewit representa una oportunidad para colaborar en la cuantificación de los riesgos en ciberseguridad, utilizando métricas financieras que traduzcan los KPI técnicos rastreados por los equipos de ciberseguridad a un lenguaje empresarial
Arteche y Elewit colaboran para desarrollar ZEPAS, una solución innovadora y sostenible que facilita la alimentación auxiliar en subestaciones eléctricas, acelerando la transición energética y optimizando la conectividad global.
Las nuevas tecnologías están revolucionando el mantenimiento y la optimización de los aisladores eléctricos, permitiendo no solo prevenir su deterioro, sino también prolongar su vida útil, garantizando así una mayor seguridad en el sistema eléctrico.
Desarrollado y comercializado en colaboración con Arteche y Red Eléctrica, ZEPAS permite alimentar los servicios auxiliares de las subestaciones eléctricas prescindiendo de los grupos electrógenos y ofrece un suministro energético seguro, fiable y sostenible.
Este hito permite a la compañía acelerar su expansión y crecimiento a partir de su SaaS (del inglés Software as a Service) basado en IA para la selección inteligente de redes STEER® para clientes de automoción, flotas y redes.
En la ronda también han participado el inversor Primo Ventures, el holding empresarial Alchimia Investments y el apoyo continuo de un fabricante de automóviles líder en la UE. La financiación pública, por su parte, proviene de la región francesa Nouvelle-Aquitaine y del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
En la ronda también han participado el inversor Primo Ventures, el holding empresarial Alchimia Investments y el apoyo continuo de un fabricante de automóviles líder en la UE. La financiación pública, por su parte, proviene de la región francesa Nouvelle-Aquitaine y del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).