El último #ElewitChat de noviembre lo protagoniza Pedro Javier Sáez, CEO de Onirix. Su empresa comercializa el software del mismo nombre, una plataforma de realidad aumentada escalable que permite aprovechar el potencial de esta tecnología sin escribir una sola línea de código.
El nombre de Cardumen Capital resuena con fuerza en nuestro país y en uno de los ecosistemas de innovación más potentes del mundo: Israel. De esta fortaleza son responsables Igor de la Sota y Gonzalo Martínez de Azagra, dos empresarios españoles que fundaron esta gestora de fondos con la meta de convertirla en líder de venture capital en España. Y van por buen camino…
¿Cómo comenzó Cardumen Capital? ¿Cuál es vuestra filosofía y target de inversión?
- Ambas compañías han firmado un acuerdo para comercializar SAGA, un software de Elewit que permitirá a las empresas de transporte y distribución eléctrica gestionar de forma más eficiente el mantenimiento y la renovación de sus activos.
- SAGA es una solución única en el mercado porque aúna la experiencia y el conocimiento del Grupo Red Eléctrica, matriz de Elewit, en la gestión de infraestructuras eléctricas, y el potencial y liderazgo de IBM en inteligencia artificial y analítica avanzada de datos, al emplearse su plataforma IBM Maximo APM for Energy and Utilities.
Adara Ventures protagoniza el primer ElewitChat de noviembre. Especializada en “Enterprise Digital Tech”, cuenta ya con su tercer fondo. La participación en el fondo Adara III supone para ambas el intercambio de información sobre oportunidades de inversión, evaluación de sectores clave y de su entorno competitivo, búsqueda de oportunidades de coinversión y la identificación de posible negocio para startups con el Grupo Red Eléctrica (y aplicables al sector global de infraestructuras críticas).
El segundo protagonista de nuestros #ElewitChats es David Barroso, CEO de CounterCraft. Esta empresa española nació en 2015 de la mano de un grupo de veteranos de la ciberseguridad: David Barroso (CEO), Dan Brett (CSO) y Fernando Braquehais (Head of Development), todos antiguos compañeros en la empresa de ciberseguridad S21Sec.
Inauguramos nuestros #ElewitChats con David Pistoni, CEO y co-fundador de Zeleros, empresa española que lidera el desarrollo del hyperloop, ya considerado como el quinto medio de transporte. Zeleros ya ha obtenido un importante apoyo público y privado, y actualmente está preparando la construcción de su centro europeo de desarrollo hyperloop incluyendo una lista de 3 kilómetros para demostrar el sistema a alta velocidad.
- Las candidaturas proponen soluciones innovadoras que emplean el Big Data, la Inteligencia Artificial y el Internet of Things para impulsar la digitalización de activos del sistema eléctrico y los servicios a través de tecnología satelital, así como reforzar la seguridad de los profesionales del mantenimiento de instalaciones y la inspección de infraestructuras eléctricas.
- En la primera edición del programa, Elewit ha invertido más de 300.000 euros en el desarrollo de pilotos de cuatro startups españolas que están aplicando tecnología de vanguardia en los campos del mantenim