¿Hay algo en nuestras vidas que avance más rápido que la tecnología? Parece difícil encontrar rival. Es, a día de hoy, una parte imprescindible de nosotros. En un mundo hiperconectado en el que lo que pasa en un rincón del mundo afecta al resto, a través de una pantalla podemos dirigir nuestras vidas. Y cuando el 5G se convierta en realidad, la conexión va a ser aún mayor.
Arin Technologies participada en un 54% por Arteche y en un 46% por Elewit, aspira a convertirse en un referente en el sector eléctrico, con una clara vocación internacional.
El primer caso de éxito es SafeDelimit, que surgió como una idea dentro del programa de intraemprendimiento Despega y hoy es una spin-off de Elewit dedicada al desarrollo de productos como WAL.20 para reforzar la seguridad laboral.
Elewit, plataforma tecnológica de Redeia, ha participado en la ronda de financiación de 11,5 millones de euros que la compañía inglesa AssetCool, especializada en robótica avanzada y recubrimientos funcionales para infraestructuras eléctricas, ha levantado para escalar su presencia internacional. Con esta operación, Elewit refuerza su cartera de corporate venture capital (CVC), que ya suma 10 reconocidas startups.
Desde New Ventures, desarrollamos nuevas vías de negocio a partir de la innovación. Estas son nuestras principales capacidades:





Desarrollada junto a Redeia, SafeDelimit fue nuestra primera venture. Porque la seguridad es lo primero, SafeDelimit permite crear zonas de trabajo seguras utilizando tecnología LiDAR de vanguardia.
En octubre de 2025, entramos a formar parte del capital de la Arin Technologies, una empresa creada por Arteche con el objetivo de desarrollar y comercialización sistemas de digitalización y gestión de infraestructuras eléctricas.

Si estás desarrollando una solución innovadora que puede transformar el sector energético o de las telecomunicaciones, queremos conocerte.

SERPAT es una solución disruptiva para el proceso de puesta a tierra que permite realizar esta tarea con mayor agilidad y optimizar la seguridad física de los profesionales que trabajan en las subestaciones.
Diseñada por profesionales de Elewit y de Red Eléctrica, SERPAT es una herramienta portátil y compatible con múltiples modelos de pértigas empleadas en las tareas de puesta a tierra, lo cual proporciona versatilidad y sencillez en su uso gracias a su ergonomía.

Realiza puestas a tierra de una manera segura, sencilla y ergonómica gracias a SERPAT, una solución diseñada desde la experiencia.
Capacidades de SERPAT
Conoce mejor SERPAT
GenAiA es una organización sin ánimo de lucro fundada con el objetivo de promover el intercambio de conocimientos y experiencias en Inteligencia Artificial, particularmente la IA generativa.
El sector eléctrico está inmerso en un proceso de transformación, en el que la medición remota, la monitorización y la gestión avanzada de datos van a ser claves para ganar en eficiencia, seguridad e innovación. Desde Elewit, queremos afrontar estos retos desde la colaboración y el intercambio de conocimiento con actores del ecosistema.
Apogea es una empresa de ingeniería y consultoría tecnológica especializada en el sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Operaciones). Enfocada en el desarrollo de soluciones de software GIS (Geographic Information System) -BIM (Building Information Modeling), proporciona herramientas digitales que optimizan el diseño, la planificación y la gestión de infraestructuras y activos en este sector.
En el marco de la transición energética y el impulso de soluciones sostenibles habilitadoras de la generación de electricidad renovable en el entorno marino, el proyecto ECOFOSS se posiciona como un avance clave en la investigación y el desarrollo de infraestructuras flotantes de alta tensión.