New Ventures
De la idea a la realidad: Elewit apuesta por las New Ventures para escalar soluciones innovadoras
Descubre la metodología de Elewit para identificar, desarrollar y escalar soluciones innovadoras desde fases tempranas hasta su puesta en valor como nuevos negocios en el mercado.
En su apuesta por una innovación que genere valor para el negocio y para el ecosistema, Elewit, la plataforma tecnológica de Redeia, ha desarrollado un modelo propio para impulsar y escalar soluciones tecnológicas a través de su vehículo de New Ventures.

En su apuesta por una innovación que genere valor para el negocio y para el ecosistema, Elewit, la plataforma tecnológica de Redeia, ha desarrollado un modelo propio para impulsar y escalar soluciones tecnológicas a través de su vehículo de New Ventures. Se trata de una vía que combina conocimiento interno, colaboración con terceros y orientación al mercado, y que ha permitido la puesta en marcha de nuevas iniciativas de negocio como SafeDelimit y Arin Technologies.

Este modelo, concebido para transformar ideas innovadoras en soluciones aplicadas y rentables, permite a Elewit identificar el potencial de las iniciativas desde sus fases más tempranas, y acompañarlas hasta que se conviertan en soluciones adoptables tanto para las unidades de negocio de Redeia como para otras empresas con desafíos similares.

Una metodología propia para identificar el potencial desde el inicio

Para identificar las New Ventures, Elewit, se basa en una metodología propia que permite detectar, valorar y escalar iniciativas con potencial desde sus fases más tempranas. A través de herramientas como el Lean Canvas y una serie de indicadores que se aplican según el nivel de madurez de la iniciativa, se evalúa la viabilidad técnica, el grado de innovación, el encaje con el Grupo y el potencial de mercado de cada propuesta.

Este análisis evolutivo permite detectar el sweet spot de cada iniciativa, equilibrando factores tecnológicos y comerciales para asegurar su impacto real, ya sea como nuevo negocio o como solución incorporada a los servicios de Redeia.

Flexibilidad para escalar resultados

Uno de los principales elementos diferenciales de las New Ventures de Elewit es su flexibilidad para escalar resultados y su capacidad de adaptación a distintas formas de colaboración. Las New Ventures permiten monetizar soluciones a través de la creación de nuevas compañías, la explotación o cesión de propiedad intelectual, la capitalización en empresas externas o la comercialización directa de servicios y tecnologías a terceros.

De este modo, Elewit busca generar valor compartido: por un lado, responde a las necesidades internas de Redeia optimizando procesos y servicios; por otro, ofrece nuevas vías de negocio que pueden tener recorrido propio en el mercado.

SafeDelimit, la primera New Venture que llega al mercado

Una muestra del potencial de este modelo es SafeDelimit, una startup surgida del programa de intraemprendimiento DESPEGA de Elewit. La compañía ofrece una solución innovadora para la delimitación segura de zonas de trabajo en entornos industriales, incrementando la seguridad operativa y reduciendo riesgos.

SafeDelimit representa el camino completo que propone Elewit para las New Ventures: desde una necesidad detectada en el entorno operativo, pasando por el desarrollo tecnológico, hasta la constitución de una nueva empresa que hoy ya opera con entidad propia en el mercado. 

Arin Technologies, la importancia de impulsar la digitalización del sector eléctrico

Creada en colaboración Arteche, Arin Thecnologies supone un nuevo paso en la línea de New Ventures.  

La nueva compañía, participada en un 54% por Arteche y en un 46% por Elewit, desarrollará y comercializará soluciones software enfocadas a la automatización de subestaciones eléctricas y gestión de activos críticos, aprovechando tecnologías como Edge Computing, Inteligencia Artificial e IoT, entre otras.

En este sentido, esta alianza representa la segunda apuesta de la línea de New Ventures y refuerza el compromiso de Elewit por fomentar proyectos que contribuyan a la digitalización y transición energética en el sector eléctrico, además de consolidar su ecosistema de innovación abierta, que ya cuenta con más de 130 colaboradores.