Components

Startups en fase pre-seed, seed y series A
que encajen con nuestras áreas de impacto

Proceso de inversión

1
Presentación del proyecto
2
Validación del encaje estratégico
3
Análisis
4
Due Diligence
5
Negociación / Decisión final
6
Inversión
Tu proyecto te apasiona.

Dale el impulso que necesita.

 
Nuestro portfolio
Fondos
Adara Ventures

Adara Ventures

Es una firma de venture capital. Con más de € 180 millones en capital gestionado, Adara se enfoca en España, Portugal, Reino Unido, Francia e Irlanda y tiene particular experiencia en áreas como la ciberseguridad, infraestructura del cloud, soluciones intensivas en el uso de datos e inteligencia artificial aplicada.

Cardumen

Cardumen Capital

Es una firma de venture capital. A través de sus fondos proporcionan acceso a corporaciones e inversores a las tecnologías más avanzadas del mundo. Enfocados en empresas israelíes en los tres pilares de la transformación digital: inteligencia artificial, ciberseguridad y Big Data.

Adara Ventures Energy Fund

Adara Ventures Energy Fund 

Es un fondo de Capital Riesgo en el que Elewit es inversor ancla, que tiene como objetivo invertir en startups en fases tempranas, con foco en el desarrollo de tecnologías innovadoras que aceleren la transición hacia un nuevo modelo energético descarbonizado. Está clasificado bajo el Artículo 9 del Reglamento de divulgación de finanzas sostenibles por su compromiso con objetivos de inversión sostenible.

Compañías participadas
Zeleros

Zeleros

Es la empresa española líder en el desarrollo de tecnologías hyperloop que ofrece soluciones de electrificación y automatización en el ámbito de la de la movilidad, en sectores como el naval, aeroespacial, defensa y logística, entre otros. Pioneros en la transición hacia una movilidad más inteligente y limpia, Zeleros se presenta como partner de electrificación y automatización ofreciendo productos y servicios de principio a fin, customizados y con marca España.

CounterCraft

CounterCraft

Es la compañía de ciberseguridad líder en detección e inteligencia de amenazas y ciberdefensa activa. Su reconocida plataforma de Cyber Deception está implementada en clientes de Europa, US y Latam del sector financiero, de infraestructuras críticas, gobiernos y agencias de seguridad. Fundada en 2015, tiene sede en San Sebastián y Madrid, Londres y Washington DC.

NearbyComputing

NearbyComputing

Con sede en Barcelona, desarrolla NearbyOne, software de automatización y orquestación de sistemas y aplicaciones en redes de nueva generación, con especial énfasis en las áreas de 5G y Edge Computing. Creada en 2018 como spin-off del Barcelona Supercomputing Center y la UPC, comercializa en todo el mundo sus soluciones para operadores telco, utilities, gestores de infraestructuras y empresas industriales, facilitando la introducción de mejoras en los procesos críticos de negocio.

HESSStec

HESStec

HESStec es una empresa pionera en el desarrollo de soluciones híbridas de almacenamiento energético para la nueva generación de redes eléctricas. La integración en su plataforma de gestión de activos (InMS™) de innovadores modelos de operación y comportamiento, así como de una alta interoperabilidad digital, les permite ofrecer soluciones que optimizan la funcionalidad de los activos de red, a la misma vez que se maximiza su rentabilidad.

Aerolaser System

Aerolaser System

Aerolaser System desarrolla soluciones tecnológicas innovadoras para ayudar a la transformación digital de infraestructuras. Gracias a su esfuerzo y compromiso en I+D+i ha desarrollado una tecnología propia, con sistemas y servicios geoespaciales altamente competitivos a nivel mundial.

OKTO GRID

Okto Grid

OKTO GRID es una compañía danesa dedicada al desarrollo de sistemas de sensores IoT para monitorizar el estado de activos del sistema eléctrico. Su solución facilita un mantenimiento proactivo y certero, dando visibilidad al usuario de las desviaciones en el comportamiento esperado de los activos y permitiendo la detección temprana de fallas.

UNUSUALS

Unusuals

Unusuals ha desarrollado, usando imágenes reales y sintéticas, una inteligencia artificial especializada en la detección de anomalías en infraestructuras eléctricas y ferroviarias.

Splight

Splight

Splight es una empresa pionera en inteligencia artificial que permite a la industria energética liberar grandes cantidades de energía limpia y agregar confiabilidad y flexibilidad a las redes eléctricas. A través de su tecnología, agrega una capa operativa en tiempo real basada en datos, lo cual permite operar redes eléctricas con mayor flexibilidad y liberar capacidad de transmisión no utilizada por mecanismos de seguridad basados en suposiciones estáticas.

Stellar

Stellar

La misión de Stellar es llevar la vida digital a vehículos y pasajeros a través de un Internet perfecto en movimiento y una amplia inteligencia de datos. En la práctica, Stellar está desarrollando un conjunto completo de productos y servicios para el sector de la movilidad terrestre (coches, autobuses, camiones, trenes, tractores, lanzaderas), capaces de combinar lo mejor de las redes móviles, Wi-Fi y satelitales para permitir servicios digitales constantes a bordo de los vehículos, así como mejorar la conducción automatizada y la seguridad vial.

Cuerpo
Invertimos en el futuro de tu negocio.
Para volar alto se necesitan alas… y un pequeño impulso. Invertimos en tu empresa porque creemos en ti y queremos verte crecer.
Componentes Asimétricos Check
Off
Components
Nuestras siete tecnologías clave
  • Almacenamiento y baterías​
  • Electrónica de potencia​
  • Gases y químicos​
  • Nanotecnología y nuevos materiales​
  • Fabricación aditiva e impresión 3D​
  • Realidad Virtual
  • Realidad aumentada
  • Realidad extendida
  • Metaverso
  • Robots y RPAS (drones)
  • Web3​
  • Edge computing​
  • Apificación
  • Big Data​
  • Blockchain​
  • Computación cuántica
  • Analítica Avanzada​
  • Datos sintéticos​
  • Computer Vision & Computer Audition
  • Grandes modelos de lenguaje (LLMs)​
  • Adaptable AI & Artificial General Intelligence (AGI)​
  • Deep Reinforcement Learning​
  • Redes satelitales​
  • Redes cableadas
  • Redes inalámbricas: WPAN (bluetooth), WLAN (WIFI), WMAN (WiMAX), LPWAN (LoRa, SigFox), WWAN (4G, 5G, 6G)
  • Confidencialidad​
  • Integridad​
  • Disponibilidad​
  • Autenticidad​
  • Legalidad
Componentes Asimétricos Check
On
Componentes Asimétricos
Nuestro compromiso: crecer contigo
Creemos en el poder de la innovación abierta. Te ofrecemos un camino lleno de posibilidades y resultados.
/es/vc-startups/programas
blank
Aceleración para tu proyecto
/es/vc-startups/venture-capital
blankl
Inversión para tu futuro
http://www.redeia.com/es
Ofrecemos
Incorporación de la tecnología a Redeia
/es/el-ecosistema-elewit
Forjamos
Alianzas para crecer con los mejores
Components
Generamos
Generamos
Valor a la sociedad a través del desarrollo sostenible de nuestra actividad en los sectores de la electricidad y las telecomunicaciones
Ofrecemos
Ofrecemos
Un ecosistema innovador, diverso y global que entiende y ofrece respuestas a los principales retos del nuevo paradigma de estos sectores
Forjamos
Forjamos
Alianzas estratégicas para desarrollar de forma conjunta proyectos innovadores que aceleren la transición energética y la conectividad
Forma parte de nuestra comunidad.

¡Conviértete en nuestro partner!

Forma parte de nuestra comunidad.
Componentes Asimétricos Check
Off
Components
Te estamos esperando

Elewit

c/Isaac Newton, 1.
28760 – Tres Cantos
(Madrid)
40.594482, -3.708197

Ética y cumplimiento

Elewit como plataforma tecnológica de Redeia, es la encargada de impulsar la transición energética y la conectividad para crear un futuro sostenible. Para ello, ofrece soluciones a los nuevos desafíos de los sectores de la electricidad y las telecomunicaciones actuando siempre de acuerdo con dos pilares fundamentales, la ética y el cumplimiento, para el buen funcionamiento de su actividad. Esto supone actuar con la máxima integridad en el desempeño de las obligaciones y compromisos que la compañía tiene encomendados, así como en las relaciones y colaboración con sus grupos de interés.

Consulta el Código Ético y de Conducta de Redeia

Accede a nuestro Canal ético y de cumplimiento para realizar tus consultas y denuncias

Código Ético y de Conducta, el compromiso de todos

Redeia dispone de un Código Ético y de Conducta que supone el marco de referencia para asegurar una gestión responsable y un comportamiento ético de los miembros de la organización en el desempeño de su actividad. El Código Ético y de Conducta contiene los valores éticos y principios a seguir formulados a través de compromisos y pautas de conducta, y constituye una apuesta firme de la compañía por la gestión ética y transparente como motor para consolidar su imagen y lograr una mejor reputación. Para favorecer la aplicación del Código Ético y de Conducta, de acuerdo con lo establecido en el mismo, Redeia cuenta con un Canal ético y de cumplimiento para realizar cualquier consulta o comunicar cualquier incumplimiento del Código Ético y de Conducta.

Te escuchamos

 

Tu reto, nuestras soluciones
Componentes Asimétricos Check
Off
Impulsamos la movilidad sostenible de la mano de Madrid in Motion

Cada día son más las voces que reivindican la necesidad de transformar el modo en el que nos desplazamos en las ciudades hacia uno más sostenible. Por ello, Elewit, representando al Grupo Red Eléctrica como agente clave en la transición energética y el desarrollo de las telecomunicaciones se ha aliado a través de RETIT con el hub de movilidad urbana Madrid in Motion para diseñar la movilidad del futuro de nuestro país.

Nace Energía Positiva+: ¡súmate a un futuro innovador y verde!

Varias compañías del sector energético español se han unido para luchar de forma conjunta contra los efectos de la crisis provocada por el coronavirus en España. Para ello, han creado Energía Positiva+, una iniciativa pionera en nuestro país porque articula la innovación como principal herramienta para ofrecer respuestas eficaces para contribuir a paliar el impacto económico y social de la COVID-19. 

Elewit se une a la iniciativa #innovacionfrentealvirus.

La iniciativa #innovacionfrentealvirus es un proyecto puesto en marcha por la Consejería de Educación - Castilla y León y Startup Olé Accelerator. Esta comunidad que pretende aliviar los efectos de la crisis provocada por la COVID-19 y generar oportunidades y sinergias. Expertos de Elewit y del Grupo Red Eléctrica acompañarán como mentores a las startups que presenten sus ideas y proyectos.

Energía Positiva+ recibe casi 400 propuestas innovadoras para paliar el impacto económico y social del coronavirus

La plataforma Energía Positiva+ ha seleccionado 14 proyectos de entre las 396 propuestas recibidas tras lanzar su convocatoria urgente el pasado mes de abril.

La plataforma Energía Positiva+ ha seleccionado 14 proyectos de entre las 396 propuestas recibidas tras lanzar su convocatoria urgente el pasado mes de abril

La plataforma Energía Positiva+ ha seleccionado 14 proyectos de entre las 396 propuestas recibidas tras lanzar su convocatoria urgente el pasado mes de abril.

Components
Componentes Asimétricos Check
Off