La hora del 5G

¿Hay algo en nuestras vidas que avance más rápido que la tecnología? Parece difícil encontrar rival. Es, a día de hoy, una parte imprescindible de nosotros. En un mundo hiperconectado en el que lo que pasa en un rincón del mundo afecta al resto, a través de una pantalla podemos dirigir nuestras vidas. Y cuando el 5G se convierta en realidad, la conexión va a ser aún mayor.

Components
SERPAT, una herramienta para el proceso de puesta a tierra

SERPAT es una solución disruptiva para el proceso de puesta a tierra que permite realizar esta tarea con mayor agilidad y optimizar la seguridad física de los profesionales que trabajan en las subestaciones.

Diseñada por profesionales de Elewit y de Red Eléctrica, SERPAT es una herramienta portátil y compatible con múltiples modelos de pértigas empleadas en las tareas de puesta a tierra, lo cual proporciona versatilidad y sencillez en su uso gracias a su ergonomía.

Una solución a medida para un trabajo esencial

Realiza puestas a tierra de una manera segura, sencilla y ergonómica gracias a SERPAT, una solución diseñada desde la experiencia.

Capacidades de SERPAT

1. Ergonomía y calidad

Diseñado por profesionales del sector eléctrico, esta solución avanzada busca optimizar las condiciones de seguridad física de los trabajadores en el terreno.

Image
Diseño
2. Portabilidad

Una herramienta versátil y fácil de transportar para su uso en cualquier instalación.

Image
Casco
Con la aprobación y el diseño de un TSO líder a nivel mundial

SERPAT nace en 2021 como un proyecto innovador desarrollado en colaboración entre Red Eléctrica y Sofamel y Penta ESP.

Un compromiso en común por el futuro

Elewit junto con Sofamel y Penta ESP colaboran en la puesta en valor de SERPAT en el mercado, una alianza que permite al Red Eléctrica trabajar de manera ágil y segura y compartir sus herramientas con organizaciones de actividades análogas

Componentes Asimétricos Check
Off
Componentes Asimétricos
Jose Manuel Ruíz, vicepresidente de la GenAiA: “Habrá una integración más profunda de la IA Generativa en procesos empresariales cotidianos y un énfasis creciente en la ética, la gobernanza y la regulación”

GenAiA es una organización sin ánimo de lucro fundada con el objetivo de promover el intercambio de conocimientos y experiencias en Inteligencia Artificial, particularmente la IA generativa. 

Lanzamos el reto “Nueva Generación de Contadores” para impulsar la evolución de la medición remota en el sistema eléctrico

El sector eléctrico está inmerso en un proceso de transformación, en el que la medición remota, la monitorización y la gestión avanzada de datos van a ser claves para ganar en eficiencia, seguridad e innovación. Desde Elewit, queremos afrontar estos retos desde la colaboración y el intercambio de conocimiento con actores del ecosistema.

Agustí Jardí Margalef, Director del Área de Consultoría de Apogea: “La colaboración con Elewit nos permite aplicar nuestra experiencia en un entorno de innovación tecnológica para la planificación y gestión de la red de transporte eléctrico"

Apogea es una empresa de ingeniería y consultoría tecnológica especializada en el sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Operaciones). Enfocada en el desarrollo de soluciones de software GIS (Geographic Information System) -BIM (Building Information Modeling), proporciona herramientas digitales que optimizan el diseño, la planificación y la gestión de infraestructuras y activos en este sector.

Construyendo el futuro de la energía off-shore con el desarrollo de subestaciones eléctricas flotantes cero emisiones

En el marco de la transición energética y el impulso de soluciones sostenibles habilitadoras de la generación de electricidad renovable en el entorno marino, el proyecto ECOFOSS se posiciona como un avance clave en la investigación y el desarrollo de infraestructuras flotantes de alta tensión.

Mónica Puente Ferreras, presidenta de Futured: “El gran reto de la transición energética se conseguirá mediante un diálogo continuo entre los distintos agentes del ecosistema”

La Plataforma Tecnológica Española de Redes Eléctricas Futured es impulsada por el Ministerio de Ciencia e Innovación a través de la Agencia Estatal de Investigación. Fue constituida en octubre de 2005 con el objetivo de impulsar el desarrollo tecnológico de la red eléctrica para alcanzar los objetivos de la transición energética.  

Marta Landeira Santos, directora de I+D de Saprem: “El futuro de la conservación ambiental en el sector eléctrico estará marcado por la automatización, la digitalización y el uso de inteligencia artificial”

SAPREM (Sociedad Anónima de Preformados Metálicos) ofrece soluciones innovadoras y de alta calidad en infraestructuras eléctricas, de telecomunicaciones y ferrocarril, con el objetivo de hacerlas más seguras, eficientes y sostenibles.

Elewit impulsa el desarrollo tanto del hyperloop como de las nuevas tecnologías de electrificación desplegadas por Zeleros

Elewit, a través de su Corporate Venture Capital, impulsa el desarrollo de nuevos negocios alineados con la transición energética y los retos estratégicos de Redeia.

Elewit, Red Eléctrica y Anisopter Insightful Research registran un nuevo diseño de apoyo para líneas de alta tensión

En el sistema eléctrico la energía se transmite sobre todo a través de líneas aéreas y gracias a sus estructuras de apoyo (torres), que son necesarias para sostener los conductores y mantener las distancias de seguridad.