¿Hay algo en nuestras vidas que avance más rápido que la tecnología? Parece difícil encontrar rival. Es, a día de hoy, una parte imprescindible de nosotros. En un mundo hiperconectado en el que lo que pasa en un rincón del mundo afecta al resto, a través de una pantalla podemos dirigir nuestras vidas. Y cuando el 5G se convierta en realidad, la conexión va a ser aún mayor.
SAPREM (Sociedad Anónima de Preformados Metálicos) ofrece soluciones innovadoras y de alta calidad en infraestructuras eléctricas, de telecomunicaciones y ferrocarril, con el objetivo de hacerlas más seguras, eficientes y sostenibles.
Elewit, a través de su Corporate Venture Capital, impulsa el desarrollo de nuevos negocios alineados con la transición energética y los retos estratégicos de Redeia.
En el sistema eléctrico la energía se transmite sobre todo a través de líneas aéreas y gracias a sus estructuras de apoyo (torres), que son necesarias para sostener los conductores y mantener las distancias de seguridad.
Los salvapájaros son dispositivos que mejoran la visibilidad y detección de las líneas eléctricas por parte de las aves, disminuyendo la probabilidad de colisión con las mismas. Red Eléctrica, tanto por su compromiso con la conservación de la avifauna como parte del cumplimiento de la normativa vigente, instala diversos tipos de estos dispositivos en sus líneas para mejorar la seguridad y la protección de la avifauna.
Elewit, plataforma tecnológica de Redeia, ha impulsado durante 2024 la actividad de su vehículo de corporate venture capital (CVC) con la incorporación de tres nuevas startups nacionales e internaciones (Splight, Unusuals y Stellar) a su portfolio de participadas, y con su compromiso como inversor ancla en el fondo de inversión en energía Adara Ventures Energy I.
Elewit, plataforma tecnológica de Redeia, ha abierto las inscripciones de la sexta edición de su Programa de Venture Client para startups, cuyo plazo concluye el miércoles 30 de abril de 2025. Se trata de la principal iniciativa de corporate venturing de Elewit, y busca introducir de forma ágil soluciones innovadoras en Redeia y sus filiales, con el objetivo de impulsar la innovación en los procesos de los sectores eléctrico y de telecomunicaciones en los que opera.
La Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) tiene un objetivo claro: conseguir que las empresas sean más competitivas a través de la innovación, ya que su misión fundacional es impulsar la I+D+i y la transferencia de tecnología y conocimiento.
Lanzamos una nueva edición de nuestro Data Challenge junto al equipo de Modelos para la Operación del Sistema de Red Eléctrica, con el que buscamos identificar potenciales socios que proporcionen a Red Eléctrica el mejor servicio de previsión de demanda de energía eléctrica.